¿Qué hacemos en una cita de
Optometría?
- Anamnesis: Es un interrogatorio clínico para saber antecedentes clínicos quirúrgicos familiares etc.
- Agudeza visual: Se cuantifica la cantidad de visión que tiene un paciente
- Examen moto: Se evalúa si presenta alguna alteración motora, vergencial y acomodaticia en los músculos del globo ocular. (Que no presente algún estrabismo convergente y divergente)
- Biomicroscopia: Se evalúa con lámparas de hendidura patologías del segmento anterior párpados pestañas película lagrimal si tiene o no ojo seco patologías en córnea, iris, cristiano si presenta o no catarata. Se toma presión intraocular, pero por contingencia covid 19 no se está haciendo porque es un procedimiento de contacto
- Oftalmoscopia: Se evalúa patologías el segmento posterior del globo ocular, cristalino y principalmente retina
- Retinoscopia: Se cuantifica el defecto visual de los pacientes y se determina el tipo del defecto visual, miopía astigmatismo o presbicia
- Subjetivo: Examen que se realiza para evaluar que formula tolera el paciente y con la cual llega a la su mejor agudeza visual.
- Test complementarios: Cromático Evalúa deficiencias del color
- Test estereopsis: Evalúa la visión de profundidad de los pacientes (visión en 3d) evalúa la visión binocular nos determina que los dos ojos funcionen bien.
- Se toman medidas para montaje de lentes oftálmica

